Pedro Mexia Silva de Varia Lección: Conoce la obra del reconocido escritor español
Pedro Mexía (1497 - 1551), un humanista, escritor y historiador español del Renacimiento, fue el autor de Silva de Varia Lección, su obra más leída y conocida. Esta publicación de 1540 obtuvo un gran éxito editorial en Europa. La obra fue ampliada y corregida por Pedro Mexía y apareció en la edición de Valladolid de 1551.
Silva de Varia Lección no solo fue una forma de divulgar la cultura de la Antigüedad, sino también una forma de crear una base para el pensamiento humanista del Renacimiento en Europa. Esta obra también abordó el tema de los antiguos mexicas, incluyendo la muerte de los soberanos así como sus costumbres funerarias.
La obra de Silva de Varia Lección fue elogiada en su tiempo. Compuesta por Pedro Mexía, esta obra fue una colección de saberes recopilados de autores griegos y latinos. Estas eran ideas filosóficas, discursos, poemas, entre otros, los cuales habían sido traducidos a la lengua castellana. Esta publicación también incluía un parenesis de Isocrates, traducido también por Pedro Mexía, con muchas sentencias morales, además de algunas vidas instructivas.
Pedro Mexía también fue alcalde de la Santa Hermandad en 1538 y caballero veinticuatro de la administración municipal de Sevilla. Fue considerado un intelectual y su obra fue utilizada como material de estudio durante la época renacentista.
Alrededor de su obra, Silva de Varia Lección, se inculcaron valores mediante la comprensión de las escrituras, el énfasis de la vida moral, el manejo adecuado de la moral religiosa y la comprensión de los nexos entre el pasado y el presente. Esto se hizo a partir del amplio conocimiento de los escritos antiguos, llevado a cabo por Pedro Mexía, quien logró combinar la cultura clásica con los valores del Renacimiento. Esto lo convierte en un reconocido escritor español del siglo XVI.
Obras como Silva de Varia Lección contribuyeron a promover la propiedad intelectual de los escritores y poetas españoles. Su trabajo fue indispensable para el avance de la cultura renacentista en la época, ya que este tipo de obras apoyaron el uso de la literatura como una herramienta televisiva para diseminar valores, narraciones y alentar al espíritu crítico en el lector.
En conclusión, Silva de Varia Lección de Pedro Mexía fue una obra importante en la época del Renacimiento español. Esta fue una importante publicación de la cultura de la Antigüedad que contribuyó a la creación de un pensamiento humanista promoviendo la propiedad intelectual, la vida moral y la comprensión de la época. Esta obra lo convierte en un reconocido escritor español del siglo XVI.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pedro Mexia Silva de Varia Lección: Conoce la obra del reconocido escritor español puedes visitar la categoría Silva de Varia Leccion 1547.
Deja una respuesta
Artículos relacionados: